Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Freddy Bernal, el primer domingo de cada mes, se izará la bandera nacional con los respectivo honores al símbolo patrio en todas las plazas Bolívar de los veintinueve municipios del estado Táchira, así como de los 335 municipios de Venezuela.
En los honores al pabellón patrio, como acto de respeto y valor al sacrificio de aquellos que lucharon por la libertad de la nación, participaron también trabajadores de la Alcaldía de Cárdenas, del Concejo Municipal, así como efectivos jefes y miembros del Ejército Bolivariano, la Milicia Bolivariana, la Policía Municipal, Protección Civil, estudiantes del Liceo “Luis López Méndez”, el equipo político municipal y el poder popular en pleno. La Banda Municipal de Conciertos “Carlos Arturo Cárdenas” amenizó la ceremonia con melodías del repertorio venezolano. También el cronista municipal, Antonio Vargas, recitó un poema.
Homenaje al prócer Jacinto Lara
Luego de la izada de la bandera, el teniente coronel Edgardo Antonio Núñez Díaz, comandante del 812 Batallón de Apoyo Logístico «GB Juan Antonio Paredes Angulo», leyó a los presentes la biografía del General Jacinto Lara, natural de Carora, donde nació el 28 de mayo de 1778, cuando esas tierras formaban parte del Virreinato de Nueva Granada, dependiente de España.
Jacinto Lara fue un prócer que participó de todo el proceso de la lucha emancipadora, desde 1810, cuando se sumó a la Sociedad Patriótica de Caracas, hasta su participación en la Batalla de Ayacucho, en 1824, decisiva para alcanzar la libertad del yugo español en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
Comandante general en Perú, comandante y gobernador en Venezuela
Tras su heroísmo en la Batalla de Ayacucho, le fue conferido el grado de General de División. En 1825 fue nombrado comandante general e intendente de Cuzco, Arequipa y Ayacucho. Al regresar a Venezuela ejerció los cargos de intendente y comandante general del departamento del Zulia y comandante general del departamento del Orinoco, en 1828.
Después de la disolución de la Gran Colombia aceptó la gobernación de su provincia natal, Barquisimeto, en 1843.
Jacinto Lara es héroe epónimo del estado Lara, según decreto de la Asamblea Legislativa de 1881.
Este domingo, ante la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación, durante la frescura de la mañana soleada, y al final de la tarde, los ciudadanos congregados en la Plaza Bolívar de Táriba, conocieron la semblanza del prócer Jacinto Lara y participaron de las ceremonias de izada y arriada de la bandera, para expresar orgullo, patriotismo y respeto por nuestra historia. (AGM CNP 7730 Prensa Alcaldía de Cárdenas)